La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el próximo domingo 9 de febrero en todas las líneas municipales y provinciales. A partir de esa fecha, además, se suspenderán los servicios nocturnos en el territorio bonaerense. La medida responde a la falta de pagos que, según denuncian las empresas, el Gobierno provincial aún no realizó. 

En diálogo con Velocidad Argentina, Luciano Messina, secretario general de la CTPBA, aseguró que no se trata de una medida de fuerza, sino de una decisión necesaria para "racionalizar los servicios" debido a los ingresos insuficientes de las empresas. "Los costos se han ido deteriorando a través de los años y en los últimos tiempos aún más", explicó.

Desde la Cámara de Transporte sostienen que el sector atraviesa un “grave desfasaje” entre los subsidios y la tarifa. “Los ingresos que tendríamos que tener están un 45% por debajo de lo necesario para funcionar adecuadamente", afirmó Messina. 

Además, detalló que el costo real de transportar a un pasajero en el AMBA es de $1.400, mientras que entre subsidios y recaudación sólo alcanzan los $870. “El Estado tiene que poner o más subsidio o subir la tarifa”, indicó. 

“El domingo, que es el día que menos podemos afectar, vamos a ahorrar algo de dinero para tener gasoil”.

Otro de los reclamos de la CTPBA es la forma en la que se distribuyen los subsidios. "Podemos entender que haya gente que tenga varios viajes y sus ingresos no se lo permitan. Que el subsidio vaya destinado a estas personas y no pase a través de la empresa", propuso Messina.

El secretario de la Cámara de Transporte explicó que la decisión de interrumpir el servicio el domingo responde a la necesidad de garantizar el funcionamiento del transporte durante el resto de la semana. "Optamos por informar a la población: el domingo, que es el día que menos podemos afectar, vamos a ahorrar algo de dinero para tener gasoil y funcionar el resto de la semana", indicó. A su vez, aclaró que, en adelante, los servicios estarán restringidos a un horario de 6 a 22 horas, con prioridad para trabajadores y estudiantes.

“Los colectivos se están pudriendo”

"Tenemos dificultades serias para pagar los salarios y no se está renovando el parque móvil en la provincia de Buenos Aires", advirtió el entrevistado. A su vez, reconoció que “los colectivos se están pudriendo”. “El usuario se queja del estado de las unidades, pero no es por nuestro gusto, sino por necesidad", aclaró.

"Nosotros no queremos perjudicar al usuario porque trabajamos con ellos y nuestro métier es dar servicio, está en nuestro ADN", afirmó el dirigente.

"A partir de mediados de año, la provincia de Buenos Aires se comprometió a calcular sus propios costos. Tal vez en julio podamos tener costos más cercanos a la realidad", aseguró Messina. Sin embargo, advirtió que el sector necesita asistencia: "Mientras tanto, le pedimos al gobernador que haya algún anticipo o algún dinero extra que contemple esto para poder sobrellevar la situación".

Luciano Messina: "Si no racionalizamos van a quedar barrios sin servicio de colectivos"