La UTEP se une a la CGT contra "la política criminal del gobierno"
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular dialogó con Velocidad Argentina sobre las internas en el peronismo y las protestas pautadas para esta semana. "Las discusiones palaciegas son secundarias, necesitamos construir", señaló.
El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, aseguró que son tiempos para “construir unidad en defensa de los intereses de la Patria y del Pueblo argentino” ante un gobierno que tiene una “política criminal” que cae sobre las espaldas de la mayoría de los trabajadores y pobres.
Mientras la oposición profundiza sus internas, y a poco que se realice otro paro general, Gramajo sostuvo en Velocidad Argentina que “la movilización de mañana frente al Congreso será una jornada multitudinaria porque este gobierno lo único que está logrando es que haya solidaridad, acompañamiento de todos los sectores organizados, o no, de la sociedad que ven el reclamo de los jubilados como un reclamo justo. Será una jornada muy grande y muy importante”.
Sobre el paro general, el referente de la UTEP señaló que “nuestro acercamiento tiene dos aspectos. Por un lado construir unidad con todos los sectores, sobre todo los organizados con los gremios como la CGT, y otro más estratégico que tiene que ver con discutir la realidad de los trabajadores que están por fuera del sistema formal”.
En este sentido, detalló que más del 50 por ciento de los trabajadores “según cifras del INDEC” no están dentro de un sistema laboral formal y se ven obligados a generar sus propios empleos. “Se deben pensar políticas específicas para ese sector. No es sólo una problemática de quienes quedaron por fuera del sistema de trabajo sino de un modelo de país”.
En cuanto a las discusiones dentro del peronismo, fue contundente: “Hay que dejarse de joder”. Sostuvo que las “discusiones palaciegas tienen un carácter secundario” y que es hora de “poner un freno y construir una salida”.