Tras los dos contagios de sarampión confirmados en Florencio Varela, el Gobierno Nacional emitió una alerta epidemiológica y en total ya son ocho los casos en Argentina. Los seis anteriores se habían registrado en el barrio porteño de Palermo y todos los afectados forman parte de un mismo entorno familiar y vecinal.

En ese contexto, la infectóloga de ASSPE Salud, Fernanda Daurizio, pasó por Mañana SI y charló sobre el brote con Lucía Genovesi y Uriel Fridman. “Hay que ocuparse del tema, porque Argentina es un país libre de sarampión desde el año 2000 y la gente no tiene el calendario de vacunación en la cabeza, ni mucha información. Pero cuando la gente viaja, lo puede importar”, analizó Daurizio.

En ese sentido, la infectóloga reconoció que los médicos tampoco cuentan con información sobre cómo actuar ante un caso. “Si llega un paciente con síntomas a la guardia, se lo tiene que aislar y hacer un bloqueo rápido. En las primeras 72 horas, buscar todos los contactos susceptibles y ver si tiene la vacunación completa o si necesitan un refuerzo”, explicó.

Si bien es una enfermedad radicada en Argentina y con un solo pequeño brote en 2019, las comparaciones con el COVID-19 están a la orden del día. “El sarampión se contagia por gotas. Se empieza con tos y con congestión nasal. Es respiratorio, como el Covid. El aislamiento es con barbijo para el paciente y para sus contactos también. La diferencia es que es 18 veces más contagioso”, advirtió Daurizio.

En ese sentido, la infectóloga de ASSPE Salud aclaró que al sarampión “se le tiene miedo porque, en general, los síntomas son banales, pero puede llegar a causar neumonía y alteraciones en el sistema nervioso central”.

“Generalmente es un catarro o manchitas en la cara, pero hay casos particulares que se pueden complicar; nenes chiquitos que no tienen el calendario de vacunación completo o pacientes inmunocomprometidos. No hay tratamiento y los más comprometidos son los nenes chiquitos”, destacó. 

Fernanda Daurizio sobre el contagio del sarampión: "Siempre los chicos son más vulnerables"