Desde marzo, los jubilados afiliados a PAMI deben completar un formulario de forma obligatoria para poder mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. El anuncio del Gobierno argumenta que el objetivo es optimizar recursos y que el beneficio alcance a quienes más lo necesitan. Quienes no presenten el formulario no podrán acceder a los medicamentos sin costo.

En relación a esta medida, la ex diputada nacional y referente del Frente Renovador, Mirta Tundis, pasó por Mañana SI y aseguró que “a los jubilados nunca les alcanzó la plata, pero había otra accesibilidad a los medicamentos y no todo era tan caro”.

Los medicamentos aumentaron más de un 300% y les toca el bolsillo. Muchos harán el trámite igual, porque tienen necesidad. Pero tal vez aquellos que viven solos no lo hagan. No todos los jubilados tienen celular o internet”, analizó Tundis.

En ese sentido, Tundis mencionó que todos los jubilados aportaron el 3% de sus ingresos para el PAMI sin hacer uso y por tal motivo “tienen derecho a acceder a sus medicamentos”.

“Si el gasto en medicamentos supera el 15% de sus ingresos, pueden hacer el trámite, pero el médico de cabecera debe completar el formulario. Si superan los cuatro medicamentos, el pedido se realiza ante la agencia con el formulario que expide el médico y decide PAMI”, aclaró la ex diputada nacional.

Por último, Tundis se refirió a los ingresos que perciben los jubilados. “El aumento de los jubilados se viene dando de acuerdo con la inflación. Pero la inflación se manifiesta de acuerdo con determinados productos y el costo de vida es mucho más caro; lo vemos con el aumento de la carne, los servicios y los impuestos”, concluyó. 

Mirta Tundis: "Los jubilados le han empatado a la inflación pero el costo de vida es mayor"