Veteranos de Malvinas denuncian a Milei: "Está violando la Constitución Nacional"
Ramón Robles, referente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, fue contundente al afirmar que el presidente está "incumpliendo" con los deberes de funcionario público al dar derecho de voto a los kelpers. "Fueron implantadas y no está el derecho de la autodeterminación”, sostuvo.
Este jueves combatientes de Malvinas presentaron una denuncia penal contra Javier Milei por “abuso de autoridad y traición a la Patria”. Para conocer los detalles de la presentación, Velocidad Argentina se comunicó con Ramón Robles, presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, quién afirmó que el primer mandatario “está violando la Constitución Nacional”.
Robles insistió con el hecho de que Milei está “incumpliendo con los deberes de funcionario público” al plantear que le da derecho de voto a los kelpers cuando son personas que fueron implantadas y no está el derecho de la autodeterminación. "Se tomará en cuenta la forma de vida pero nunca se tendrá como válido una votación de ellos”, continuó y explicó que la política suya y de la Confederación fue siempre “discutir en la ONU sobre la soberanía y pedir que Inglaterra se siente a negociar”.
Además, consideró que el presidente “tiene un trabajo que le han ordenado que haga, que es entregar las islas”.
“Es una persona que ha sido puesta por los intereses económicos y vino a destruir el país, la gente no escuchó eso. Él dijo yo soy un topo adentro del Estado para destruir. Destruir el Estado es destruir el país”, remarcó y fue contundente al afirmar que “está entregando todas nuestras riquezas”.
El presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas confesó que sienten mucho dolor, “desde que volvimos hemos discutido, enfrentado a todos los gobiernos que nos ignoraron durante mucho tiempo, nunca llegamos a este punto, a que el presidente abiertamente dijera lo que dijo”.
Sobre Villarruel
Sobre la vicepresidenta de la Nación, Robles sostuvo: “Creemos como combatientes que no está dentro de la línea que debería estar si quisiera reconocer a los ex combatientes. Villarruel sólo reconoce a los oficiales que fueron compañeros del padre, pero a los soldados no. Todos los diplomas del Senado son personal profesional”.
Ante la consulta si al día de hoy se sigue peleando por el reconocimiento, Robles reconoció que ya no tanto por el reconocimiento, pero sí por “actitudes de defensa de la soberanía”.
Al finalizar, se refirió al error que cometen todos los gobiernos que asumen en nuestro país de tirar todo lo que hizo el anterior “y arrancar de cero”.
“Todos creen que tienen la barita mágica para solucionar en 24 horas el país. Los ingleses hacen políticas de Estado a 50 años, la política exterior fue siempre la misma, y siempre es mantener sus colonias, son una pequeña isla que dominaron el mundo”, concluyó.