Roberto Pianelli: "El paro general será contundente"
El secretario de la Asociación de los Trabajadores del Subte y Premetro adelantó que acompañarán la movilización de los jubilados y afirmó la adhesión al paro del 10 de abril. Según dijo, "nunca habíamos visto tanta degradación industrial con políticas económicas que lo que hacen es profundizar la situación en vez de resolverla”.
A días del paro general convocado por la CGT, Roberto "Beto" Pianelli, secretario de la Asociación de los Trabajadores del Subte y el Premetro, analizó la situación actual y adelantó que movilizarán acompañando a los jubilados "y a su reclamo justo que hay que resolverlo de forma inmediata”.
En diálogo con Mañana Sí, Pianelli consideró que el paro general será “contundente” y demostrará que la situación actual argentina "linda con lo intolerable”.
“Nunca habíamos visto tanta degradación industrial con políticas económicas que lo que hacen es profundizar esa situación en vez de resolverla”, agregó.
Por otro lado se le consultó por la seguridad y el fallo del Juez Gallardo que ordena que la policía porteña custodie la marcha de los jubilados. “La seguridad interna no la puede ejercer ni Prefectura ni Gendarmería ni el Ejercito. Bullrich es la mayor expresión de la casta política en la Argentina, una persona que ha actuado en un montón de gobiernos reaccionarios y que ahora se le da una posibilidad como el Ministerio de Seguridad para hacer atrocidades ilegales”.
“El destino de esta señora tarde o temprano va a ser la cárcel porque viene violentando la Constitución, las leyes nacionales, de la Ciudad, la justicia y no tengo expectativa de que cumpla la Ley porque la violento toda su vida”, insistió.
Marcha junto a jubilados y paro general
“Cuanto más masiva es marcha, menos posibilidad de represión hay. Mañana será masiva, igual que las últimas. Uno tiene que estar preparado porque esta gente es impredecible en relación de cualquier situación violenta”, expresó Pianelli en relación a la movilización de los jubilados.
Sobre el paro general del jueves, reafirmó que será “contundente” porque “la bronca es grande, hay un sector del empresariado argentino que estas políticas los esta destruyendo”.
“Hay que ponerle freno a esta locura porque estamos yéndonos a una situación de extrema pobreza, de cierre de empresas”, agregó.
Internas en la oposición
Por último, y ante la pregunta de las actuales figuras de liderazgo político, dijo: “Quizás hoy no haya liderazgos que pueda canalizar a todos. Tenemos cantidad de dirigentes sociales, hay otros que con su accionar político quedan en el camino”.
“El gobernador de la provincia de Buenos Aires viene haciendo las cosas desde que asumió demasiado bien por eso ganó en las elecciones, es el que corre con mayor ventaja y es el que mejor me representa, está en todas las movilizaciones", exclamó.
Sobre la figura de Cristina Kirchner como posible candidata dijo: “Hay que ver si Cristina tiene ganas. Ella tiene una trayectoria indiscutible con los que están a favor y en contra. Hay que generar un movimiento político lo mas amplio posible que genere una perspectiva de esperanza para que la gente viva mejor. Ella es una de las dirigentes políticas de las mas importantes, nunca va a dejar de hacer política”, concluyó Pianelli.