Juan Pablo O´Dezaille, legislador porteño de Unión por la Patria, dialogó con Mañana SI sobre la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que "hay una mala gestión". 

"Más allá del olor a pis, creció mucho la gente en situación de calle, que ya había en la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Lo que hay ahora es una Ciudad que está dividida, absolutamente injusta y que no tiene contención para todos sus habitantes. La diferencia entre Norte, Centro y Sur es notoria hace muchos años, ahora acentuada con una falta de gestión", continuó.

Ante la consulta del anuncio del Movimiento Evita de ir por su cuenta en las próximas elecciones, O´Dezeille aseguró que "se trataron de hacer todos los esfuerzos para contener a todos, más allá de las distintas miradas. No sé si eso perjudicará tanto, veremos el día de la elección". Según dijo, "lo ideal hubiera sido ir todos juntos, se hicieron los esfuerzos posibles, no se pudo lograr pero no creo que cambien mucho las perspectivas de Es Ahora Buenos Aires". 

El legislador porteño se refirió también a la suspensión de las PASO y dijo: "si hay un debate a nivel nacional, esta suspensión estuvo bien. Se hicieron los esfuerzos para integrar a todo el mundo, para pensar en una Legislatura, un bloque nuestro más fortalecido, más cantidad bancas, no le veo problema a la suspensión en este caso".

O´Dezeille hizo mención también a la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y fue contundente: “Es una de las grandes cuestiones cuando hablamos del deterioro de la gestión. Se llenó de presos, muchos que deberían estar alojados en otro tipo lugar, y después estuvo la interna del propio aparato de seguridad nacional”. “Este enfrentamiento entre Patricia Bullrich y Jorge Macri demora toda posibilidad de tener lugares dignos para alojar a los presos. Ponen a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires como rehenes de su interna política, y eso es inadmisible”, agregó.

Otro de los temas que le preocupa y mencionó en Mañana SI es el enorme crecimiento de la población en situación de calle. "La calle no es un lugar para vivir y tiene una situación muy delicada de vulnerabilidad y un empeoramiento del entorno social. No hay respuesta para eso, solo se ve si hay un parador más pero sin encontrar soluciones más de fondo como la cuestión económica y de vivienda en la Ciudad", insistió.

"Con Larreta había gente viviendo en la calle en la Ciudad, ahora se acentuó"