Gabriela Estévez: "Desde Unión por la Patria votaremos todos en contra de Ficha Limpia"
Luego del debate en el Congreso, Velocidad Argentina conversó con la diputada por Córdoba de Unión por la Patria. Adelantó que el bloque al que pertenece rechazará el proyecto con el que buscan “proscribir a Cristina”
Luego de la sesión de diputados en la que se dio media sanción a la suspensión de las PASO, Velocidad Argentina conversó con Gabriela Estévez, diputada por Córdoba de Unión por la Patria, para profundizar sobre la votación, las futuras sesiones y la actualidad del bloque. “Votaremos todos juntos en contra de Ficha Limpia", afirmó.
Con respecto a la agenda de estas sesiones extraordinarias, compartió su desacuerdo con el temario: “Fue una sesión que no tiene pies ni cabeza con el nivel de problemas que tenemos en nuestro país”. Argumentó que con los niveles de pobreza y baja del consumo que se viven actualmente no tiene sentido discutir la agenda electoral, pero que es “lo que le sirve al gobierno”.
“Terminaron armando una convocatoria a extraordinarias para tratar una agenda puramente vinculada a la rosca y a sus necesidades electorales”.
Explicó, además, que todos los problemas que aquejan a la ciudadanía están relacionados a la ejecución del presupuesto, pero que el Ejecutivo se niega a tratarlo porque “no le interesa”.
Esta postura, señaló Estévez, se encuentra en las antípodas de la postura “anti casta” que el gobierno decía tener: “Terminaron armando una convocatoria a extraordinarias para tratar una agenda puramente vinculada a la rosca y a sus necesidades electorales”.
Remarcó que para Unión por la Patria lo más importante sigue siendo finalmente debatir el presupuesto, y que no hay posibilidad de votarlo a libro cerrado, como se planteó en algún momento, porque “no es lo mismo destinar dinero al espionaje que a las universidades”.
No a Ficha Limpia
En relación a las próximas sesiones, declaró que todo el bloque votará en contra del proyecto de Ficha Limpia ya que lo que buscan es “proscribir a Cristina”, y que ella es, hoy en día, la figura opositora más representativa.
Tras ganar parte de la pulseada por las PASO en Diputados, ahora el oficialismo y sus aliados avanzan con la discusión por Ficha Limpia. Se espera que el debate se concrete el próximo 12 de febrero. La propuesta establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena por delitos delitos de fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio la función pública y encubrimiento, aunque esta no esté firme en la Corte Suprema.