Gabriela Brouwe: “El oficialismo no quiso que salga Ficha Limpia”
Lo aseguró la diputada de cara al inicio de las sesiones extraordinarias. En Mañana SI, recordó que su partido impulsó el proyecto en dos ocasiones y aseguró que “es una herramienta fundamental para luchar contra la corrupción”.
La actividad parlamentaria 2025 comienza la semana que viene con las sesiones extraordinarias y el oficialismo plantea una reforma política integral que incluye varios proyectos. Para conocer qué temas estarán en la agenda, la diputada por la Unión Cívica Radical (UCR), Gabriela Brouwer, pasó por los micrófonos de Mañana SI y charló con Jorge Moure.
Uno de los temas más candentes tiene que ver con el proyecto de Ficha Limpia, y en ese sentido, Brouwer recordó que “el radicalismo lo impulsó dos veces, pero el oficialismo no quiso que saliera”.
“Creemos que Ficha Limpia es una herramienta esencial para luchar contra la corrupción. Hay muchos proyectos que ya fueron debatidos en comisiones y otros que están orientados a la reforma política que quiere La Libertad Avanza, y eso se tiene que debatir”, adelantó la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social.
En esa línea, Brouwer mencionó que buscarán debatir un proyecto para derogar las normas que establecen jubilaciones, pensiones o cualquier tipo de remuneración para los sacerdotes de la Iglesia Católica. “En 2018 hubo un comunicado del Episcopado diciendo que iban a renunciar de forma progresiva a ese beneficio. Eso concluyó en 2025, pero la ley sigue vigente y por eso propongo acompañar ese buen gesto y terminar definitivamente con ese privilegio que tuvieron todos estos años con los decretos de la última dictadura militar”, agregó la diputada.
En 2023, el Estado Nacional erogó 188 millones de pesos para los sacerdotes. Según Brouwer, si se tiene en cuenta el presupuesto nacional, no se trata de un dinero tan significativo, pero debería ser usado para el beneficio de toda la sociedad. “No corresponde que el Estado financie los beneficios personales de los integrantes de la Curia”, reafirmó.
Por último, la diputada se refirió a otro de los debates que el parlamento tiene por delante: la eliminación de las PASO.
“Hay que analizar los pros y los contras que tiene. Las PASO sirvieron para que cualquier ciudadano pudiera participar y eso tiene su importancia para la democracia. Pero, obviamente, demanda dinero para el Estado y el hecho de tener que votar más de una vez despertó muchas críticas. Será parte del debate que vamos a dar”, concluyó Brouwer.