Esteban Paulón: "Hay que ver si Kravetz tiene el temple para estar a cargo de la SIDE"
En diálogo con Velocidad Argentina, el diputado se refirió a distintos ejes relacionados con la actividad legislativa. También expresó su posición respecto a la situación de violencia protagonizada por Diego Kravetz.
Esteban Paulón y Mónica Fein, diputados socialistas de Santa Fe, convocaron a una sesión de la Comisión Bicameral de Inteligencia para que se analice la designación como miembro de la SIDE al ex funcionario Diego Kravetz. La solicitud hace referencia al episodio revelado recientemente en el que el entonces ministro de Seguridad porteño golpeó a un menor que estaba detenido por presunción de haber robado el celular de su hijo.
La sesión de la Bicameral se llevará a cabo este miércoles por la tarde. La Comisión, presidida por Martín Lousteau, recibió además del pedido de Paulón y Fein, una solicitud por parte del Juan Grabois. Ambas presentaciones comparten la premisa de que Kravetz no es idóneo para el cargo por lo que debe revisarse su posible designación. También se sumarán organismos de derechos humanos que presentarán información sobre el funcionario.
Con respecto al incidente mencionado, el diputado expresó “es una persona que evidentemente no maneja sus emociones de la mejor manera” y que “hay que ver si tiene el temple y la capacidad para estar a cargo de la Agencia de Servicios de Inteligencia del Estado”, título para el que se anunció el nombre de Kravetz.
En línea con esto, Paulón explicó que el cargo de Subsecretario de Inteligencia del Estado, es decir, “el dos de la SIDE", no existe actualmente en el organigrama, por lo que “no queda claro en qué puesto sería nombrado”.
“Le estamos pidiendo (a la Bicameral) que revise cuál es el cargo para el que el Ejecutivo lo va a designar y, por otra parte, si efectivamente cumple los requisitos de idoneidad para poder llevar adelante un rol tan importante”, determinó el diputado socialista.
Actividad legislativa
Con respecto a las sesiones del 2024 y los temas que no se trataron, Paulón detalló que quedó pendiente un nuevo régimen de DNU, que “está listo para tratarse” y el presupuesto 2025. Por este segundo tema, declaró que es un debate que “hay que retomarlo” para devolverle equilibrio al sistema ya que actualmente está “muy recostado sobre la figura del presidente y el parlamento pierde mucho peso”.
En relación al debate abierto por las dietas de los funcionarios, consideró que “como la representación en muchos casos no ha sido buena, mucha gente pone el foco en lo que ganan los políticos”, por lo que afirma que lo que hay que mejorar es la representación.
Con vistas a este año, concluyó que el desafío es “recuperar el funcionamiento ordinario del Congreso”, ya que “saber que funcionamos todas las semanas (…) nos permite ordenar, planificar, y, obviamente, cuando hay temas extraordinarios, la atención se pone en el tratamiento de esos temas”.