El próximo 18 de mayo los porteños deberán ir a votar para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En Todas las Cosas hablamos con Pablo Donati, Legislador porteño del bloque Compromiso Liberal Republicano, y nos contó cómo está transitando estos días previos y sus expectativas para el domingo: “es una semana agitada. Hay una interferencia de carácter nacional, no está muy claro para la ciudadanía que estas elecciones son locales”. 

Me he cruzado con gente que no sabe que hay elecciones el domingo, es de esperar que la participación sea baja. Es algo que venimos observando en otras jurisdicciones, la baja participación del electorado. Faltó una campaña de información y concientización respecto a las  elecciones y en qué consisten, qué se elige”, confesó Donati. 

A su entender, “hay un gobierno nacional que tiene claros intereses que tome un tinte de nacionalización la campaña, que sea temática nacional. Son elecciones locales, se eligen legisladores para que representen intereses de los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires”. Además, adelantó que ve una “dispersión del voto del centro, centro derecha, pero que una vez transcurridas las elecciones, va a tender a ordenarse”: “No va a ser fácil para el Ejecutivo de la Ciudad gobernar con una legislatura dispersa. Son 17 candidatos, no recuerdo una elección con tanta oferta electoral”, agregó el legislador del bloque Compromiso Liberal Republicano.

Para Donati, “esta dispersión dificulta la gobernanza pero lo positivo es que la gente encuentre la lista que mejor lo represente, desde el punto de vista democrático es bueno que haya diversidad de miradas” 

Expectativas

Nosotros conformamos alianza con el PRO, tiene todo nuestro apoyo la lista que encabeza Lospennato, es la lista más consistente. Uno ve los nombres y ve la trayectoria, experiencia de los candidatos. Tengo la mejor expectativa, va ser una elección muy pareja entre las fuerzas de Santoro, la de Lospennato y la de Adorni. Cada uno tiene sus propios competidores internos”, afirmó Donati. 

Sobre Ficha Limpia

Antes de finalizar la charla y, ante la consulta sobre la negativa del Senado en avanzar con Ficha Limpia, exclamó que “es una señal desalentadora y decepcionante para la sociedad”. “Era un reclamo mayoritario, atravesaba transversalmente a un sector político que es el peronismo con el Kirchnerismo. Lo que yo observo es que el gobierno nunca se comprometió con este reclamo de la sociedad siendo un gobierno que dijo que venia a combatir este tipo de conductas”, recalcó. 

“Recordemos que en noviembre ya no le dieron quorum al proyecto original. Javier Milei se comprometió frente a  (Silvia) Lospennato pero nos encontramos con la sorpresa que dos senadores de Misiones, que es la provincia que más aportes del tesoro nacional ha recibido votan en contra. Es llamativamente sospechoso que el gobierno nacional en lugar de responsabilizar a los dos senadores de Misiones, salga a atacar al PRO”, continuó Donati.  

Para el legislador, “hay un pacto donde están en juego cuestiones de gobernabilidad”. “Creo que a la sociedad esto le ha caído muy mal mayoritariamente. Habrá que ver qué impacto tiene esto en las elecciones del domingo. Mi absoluto repudio a todos aquellos que se opusieron  a que salga el proyecto de ficha limpia, vamos a seguir trabajado para que de una vez por todas en Argentina se pueda confiar en que los políticos trabajan para la gente y representan a la gente”, concluyó.

“Me he cruzado con gente que no sabe que hay elecciones el domingo”