El diputado Fabio Quetglas no acompañará la suspensión de las PASO
El legislador nacional de la UCR aseguró que las internas cerradas de los partidos son un modelo “muy casta”, que sólo beneficia a La Libertad Avanza. También mencionó que es una muy mala práctica hacer modificaciones electorales en año de elecciones.
Este jueves será el primer debate del año en la Cámara de Diputados, en tanto y cuanto el oficialismo consiga el quórum necesario. Los dos proyectos más trascendentes que se discutirán son la suspensión de las PASO y la Ley de Reiterancia Delictiva.
En la previa de la primera sesión extraordinaria del año, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Fabio Quetglas, pasó por Mañana SI y en una charla con Jorge Moure analizó que muy probablemente el oficialismo tenga el quórum necesario para sesionar porque “hay varios gobernadores que están alineados con la idea de que las PASO son un incordio”.
Sin embargo, el diputado adelantó que no va a acompañar al Gobierno con la suspensión. “Yo conocí las internas cerradas y ahí la dominancia del aparato político es más pesada que en las PASO. Venían a terminar con la casta y van a un modelo muy casta”, sentenció.
En esa línea, Quetglas argumentó que con la Boleta Única de Papel, el gasto de la organización de las elecciones primarias baja y mencionó que es una “muy mala práctica” hacer modificaciones electorales en año de elecciones.
“Le conviene al oficialismo, porque tiene un liderazgo muy marcado y puede decidir el armado de las listas con arbitrariedad. Pero, para el resto de los espacios que necesitan un mecanismo de competencia transparente, sin las PASO, es como un salto al vacío”, completó.
Otra de las iniciativas a tratarse durante la sesión estipulada para hoy a las 14:30 es la Ley de Reiterancia Delictiva que, entre otras cosas, busca que las personas acusadas de reincidencia esperen en prisión la resolución de su causa.
“Creo que por las circunstancias en las que se vive en los conurbanos en Argentina, corresponde darle poder público a las instituciones. Patricia Bullrich presentó un proyecto que se mejoró y hay que acompañarlo con los cuidados del caso para ayudar a las fuerzas de seguridad, a los jueces y con legislación recuperar la seguridad pública”, analizó Quetglas.
Sobre Ficha Limpia, otro proyecto impulsado por el Gobierno en estas sesiones extraordinarias, Quetglas mencionó que hubo algunas disidencias en el debate en comisiones. “El uso del término segunda instancia es una afirmación mal expresada y también existe una posible inconstitucionalidad con la fecha de la entrada en vigencia de la Ley”, detalló y agregó que hay que dar otro debate para ver la posibilidad de incorporar otros delitos a la normativa.
Por último, el diputado nacional se refirió al reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y ratificó que “Argentina tomó una posición de aislarse de los espacios multilaterales y agruparse únicamente con Estados Unidos”.
“Me parece que es una cuestión que tiene que discutir el Parlamento, porque el mundo sin espacios de negociación multilateral es un lugar más peligroso. Estados Unidos es un país respetable, pero con el que podemos tener intereses encontrados”, concluyó Quetglas.