A partir del Decreto 70/2025, el gobierno nacional disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Su titular hasta el cierre, Santiago Maggiotti, conversó con Velocidad Argentina al respecto de la medida y sus implicancias. “El Estado debe garantizar el acceso a la vivienda, la medida va en contra de la Constitución”, afirmó.

Uno de los programas más extendidos de la cartera era el Plan Procrear, que otorgaba créditos para construcción y viviendas a personas que no tenían acceso a líneas crediticias de otra manera. El ex funcionario compartió que no coincide en absoluto con la decisión del Ejecutivo ya que ni siquiera puede explicarse desde un punto de vista económico. Declaró que hay viviendas que quedaron en ejecución y que “reconstruir esas casas en el futuro va a salir mucho más que empezarlas de cero”.

Además, por fuera de las viviendas en sí, Maggiotti explicó que el programa generaba empleo y que, con el cierre, se ven afectados 400 mil puestos de trabajo.

La propuesta del gobierno es que cada provincia gestione los planes pero, según el ex secretario “podrían hacerlo si les derivan el presupuesto”, pero no desde las propias cajas. También afirmó que estas medidas generan conflictos a nivel regional y afectan, por ejemplo, la gestión en las intendencias ya que la gente se inquieta y se encuentra con nuevos problemas que resolver.

Maggiotti denunció que lo que se está buscando no es una destrucción o desaparición de la presencia estatal, sino el armado de un Estado que solo protege a los más pudientes.

Por último, afirmó que, aunque se eliminó el programa “hay cuestiones legales por detrás” que deberán resolverse. “Le va a salir muy caro al Estado”, vaticinó.

Por otra parte, se refirió a la conformación del peronismo como oposición. “Me parece que hoy es importante cuidar la gestión de los lugares donde somos oficialismo” aseguró, y reforzó que “hay que hacerse cargo de toda la gente a la que abandonó el Estado”.

Santiago Maggiotti: "El Gobierno no puede dejar de lado la política de vivienda"